La bioética y sus ramas

 

Bioética

La bioética es una disciplina que examina cuestiones éticas emergentes en el campo de la biología y la medicina, abordando dilemas morales y valorando los principios éticos aplicados a situaciones relacionadas con la vida y la salud humana. Esta área se ha vuelto crucial a medida que los avances científicos y tecnológicos plantean nuevas preguntas éticas y desafíos. Las principales ramas de la bioética incluyen:

Bioética y bioinformática:

Ética en la Manipulación de Datos Genómicos:

Protección ética de la privacidad y seguridad de los datos genómicos.

Ética en la interpretación y comunicación de resultados genómicos.

Ética en la Inteligencia Artificial en la Investigación Biomédica:

Reflexiones éticas sobre el uso de algoritmos y aprendizaje automático en la investigación biomédica.

Consideraciones éticas en la toma de decisiones basada en análisis bioinformáticos.

    1. Bioética Clínica:

      • Consentimiento informado y toma de decisiones médicas.
      • Fin de la vida y cuidados paliativos.
      • Inicio de la vida y eugenesia.
      • Asignación de recursos médicos y equidad en el acceso a tratamientos.
    2. Bioética de la Investigación:

      • Ética en la investigación con seres humanos.
      • Ética en la investigación básica.
      • Privacidad y confidencialidad en estudios científicos.
      • Responsabilidad en la divulgación de resultados.
    3. Bioética Reproductiva:

      • Fertilización in vitro y tecnologías reproductivas.
      • Control de la natalidad y ética en la planificación familiar.
      • Gestación subrogada y sus implicaciones éticas.
    4. Bioética Genética:

      • Ingeniería genética y modificación de genes en humanos y otros seres vivos.
      • Ética en la investigación genética y uso de la información genética.
      • Pruebas genéticas y toma de decisiones informada.
    5. Bioética Ambiental:

      • Sostenibilidad y ética en la gestión de recursos naturales.
      • Cambio climático y responsabilidad humana.
      • Vigilancia radiológica ambiental y sus implicaciones éticas.
    6. Bioética Global:

      • Equidad en el acceso a la atención médica a nivel mundial.
      • Responsabilidad global en la prevención y tratamiento de enfermedades.
      • Colaboración internacional en investigaciones biomédicas.
    7. Bioética Empresarial:

      • Ética en la comercialización de productos farmacéuticos.
      • Financiamiento de la investigación y conflictos de interés.
      • Equidad en el acceso a tratamientos y servicios médicos.

  1. A continuación, un breve video sobre el desarrollo histórico de la bioética, el surgimiento, foralecimiento y aplicación de una de sus ramas principales (Bioética Principialista)
Cortez, (2020)


Base de datos sugerida para extender la información:

  1. Referencias consultadas:
  1. "Principios de ética biomédica"

    • Beauchamp, T. L., & Childress, J. F. (2019). Principios de ética biomédica. Oxford University Press.
  2. "Bioética: Una perspectiva sistémica"

    • García Gómez, A. (2016). Bioética: Una perspectiva sistémica. Elsevier España.
  3. "Introducción a la bioética"

    • Kottow, M. (2015). Introducción a la bioética. Ediciones Universidad Católica de Chile



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pósters

Perfil del creador

Identidad del Blog